El pasado viernes, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón emitió una serie de advertencias a cuatro intercambios extranjeros de criptomonedas, Bybit, BitForex, MEXC Global y Bitget, por operar en el país sin contar con un registro formal ante el organismo. La FSA advirtió en un comunicado que estas empresas estaban violando las leyes nacionales de liquidación de fondos al “realizar negocios de intercambio de criptoactivos sin registro”. La regulación de Japón exige a los intercambios de criptomonedas que operan en el país, tanto nacionales como extranjeros, presentar un registro formal ante la FSA.
Cabe destacar que la medida fue adoptada inicialmente por el regulador en 2017, y en 2020, la FSA impuso regulaciones más estrictas para los cripto exchanges en un esfuerzo por prevenir fraudes y piratería. Además del registro, la normativa exige a las plataformas de comercio de activos digitales presentar anualmente un informe de sus negocios a la agencia.
Según el documento oficial, la FSA ya ha emitido al menos unas 15 advertencias similares a los intercambios de criptomonedas a lo largo de su historia. Entre esos, se cuentan dos avisos a Binance, uno en 2018 y el más reciente en junio de 2021, en los que los reguladores advertían al gigante exchange que podría enfrentar cargos criminales si continuaba operando en el país sin licencia. La FSA también había emitido una carta de advertencia formal a Bybit por operar sin los permisos necesarios en 2021.
La noticia se produce mientras Japón trabaja para crear nuevos marcos regulatorios para las criptomonedas y la Web3. Se espera que el regulador adopte una postura más amigable con el sector, según han adelantado algunos informes. Sin embargo, en este momento, la FSA ha dejado claro que no permitirá que los intercambios de criptomonedas operen sin cumplir con sus regulaciones.
A nivel mundial, los reguladores están prestando una atención cada vez mayor a la industria de las criptomonedas. En los Estados Unidos, los reguladores han adoptado una postura estricta con las empresas del sector a raíz del colapso de FTX el año pasado y los recientes quiebres bancarios. Binance y su fundador, Changpeng Zhao, fueron demandados recientemente por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos (CFTC) por violaciones de las leyes federales.
En definitiva, la advertencia de la FSA de Japón a los intercambios de criptomonedas que operan sin un registro formal muestra que los reguladores están tomando medidas para proteger a los consumidores y garantizar la integridad del mercado. Los intercambios deben cumplir con las regulaciones locales y proporcionar una mayor transparencia en sus operaciones para ganar la confianza de los reguladores y los inversores. A medida que los marcos regulatorios se desarrollen en todo el mundo, es probable que se produzcan más movimientos en la industria de las criptomonedas.