La Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó en plenaria la tarde del miércoles 11 de enero la ley que regula la emisión de activos digitales.
El proyecto de ley, que fue presentado por el presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Economía, fue aprobado con 62 votos a favor y 16 en contra y provee el marco legal para los bonos respaldados por Bitcoin, también conocidos como los “Bonos Volcán”.
#Plenaria90✍🏻 Con 62 votos a favor, creamos la Ley de Emisión de Activos Digitales. pic.twitter.com/g1poXwLoH3
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 11, 2023
Esta ley, que se presentó por primera vez ante el Parlamento en noviembre de 2022, otorga un marco legal a las operaciones y transferencias de activos virtuales en ese país. También regula la emisión de estos activos y sus ofertas públicas, según indica el ente legislativo.
Con esta regulación, el gobierno de El Salvador aspira emitir mil millones de dólares en bonos de bitcoin a quienes emitan, provean y usen criptomonedas en El Salvador. Se estima que dichos bonos se lancen en la cadena lateral de Bitcoin, Liquid, una sidechain federada de Bitcoin.
La idea es invertir la mitad del dinero en Bitcoin y utilizar la otra mitad para la infraestructura necesaria para construir una Ciudad Bitcoin, un enclave libre de impuestos para los defensores de Bitcoin en el este del país alimentado por la energía geotérmica de los volcanes cercanos.
Luego de esta aprobación y junto con la Ley Bitcoin que entró en vigor el pasado 2022, el país centroamericano cuenta con una regulación avanzada en materia de criptoactivos, altcoins y stablecoins, así como para su emisión y oferta pública.
Además la ley también establece la creación de la Comisión Nacional de Activos Digitales, un organismo regulador encargado de aplicar la ley de valores y proteger los derechos de los compradores de activos digitales, así como los emisores en El Salvador, y disuadir a los defraudadores de operar en el país.