La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha anunciado la próxima puesta en marcha de su tan esperado sistema de pagos en tiempo real, FedNow, para solucionar los retrasos existentes en la compensación de transacciones financieras entre instituciones. La FED ha dado a conocer un cronograma de lanzamiento en su comunicado de prensa publicado el 15 de marzo. El debut oficial de FedNow está programado para julio, aunque comenzará a certificar a sus primeros participantes a partir del próximo mes. El lanzamiento se realizará en alianza con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una combinación diversa de instituciones financieras de todos los tamaños que ya están listas para usar la red.
El sistema FedNow permitirá a todas las instituciones financieras participantes, desde las más pequeñas a las más grandes y de todos los rincones del país, ofrecer una solución moderna de pago instantáneo. Ken Montgomery, primer vice presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston y ejecutivo del programa FedNow, ha señalado en el comunicado que FedNow ha sido diseñado para brindar una solución moderna de pago instantáneo a todas las instituciones financieras, lo que les permitirá canalizar dinero de manera más expedita.
@federalreserve @frbservices announce July launch for the FedNow Service: https://t.co/a7kPqxkS7Q
— Federal Reserve (@federalreserve) March 15, 2023
Con el lanzamiento acercándose, instamos a las instituciones financieras y sus socios de la industria a avanzar a toda máquina con los preparativos para unirse al Servicio FedNow.
Anunciado por primera vez en 2019, el nuevo sistema FedNow proporcionará servicios de compensación y liquidación bruta de dinero en tiempo real las 24 horas del día, con el objetivo de ayudar a bancos y otras instituciones a realizar transferencias de dinero de manera más eficiente. Aunque no está basado en tecnología Blockchain, FedNow se ha visto como un sistema similar que podría competir, o incluso reemplazar, a las monedas digitales de banco central (CBDC), ya que tanto estas como las monedas digitales estables buscan brindar una solución para las transferencias instantáneas de dinero.
Los funcionarios de la FED han estado investigando un dólar digital, aunque han sido cautelosos y han dejado claro que aún no han tomado una decisión sobre la emisión de una CBDC. Además, el banco central necesitaría el apoyo del Congreso, el presidente y el público. La vicepresidenta de la Reserva Federal, Lael Brainard, ya señaló previamente que la emisión de una CBDC conlleva muchos obstáculos regulatorios y que FedNow cumplirá muchas de las mismas funciones.
En cuanto a las stablecoins, los reguladores y otros organismos federales también han mantenido una postura cautelosa, aunque primordialmente escéptica sobre estos activos. El banco central ha informado que, una vez se ponga en marcha FedNow, trabajará para incorporar a tantas instituciones financieras como sea posible para aumentar la disponibilidad de pagos instantáneos.
Es importante mencionar que el nuevo sistema de la FED no será el primero, ya que un consorcio de grandes bancos ya lanzó previamente la red RTP, que también ofrece pagos en tiempo real. Ese competidor similar del sector privado ha estado operando desde 2017. Sin embargo, se espera que FedNow sea una solución más amplia e inclusiva para la industria financiera, permitiendo a las instituciones financieras de todos los tamaños ofrecer servicios de pago instantáneo a sus clientes en todo el país.