La división europea del exchange FTX, FTX EU, ha anunciado que habilitará mecanismos para que los usuarios puedan retirar sus fondos que quedaron retenidos tras el colapso de FTX y su declaración de bancarrota. La medida será válida solo para los clientes de FTX EU, es decir, aquellas personas que abrieron originalmente sus cuentas a través de FTX.com/eu, entidad que fue creada a inicios de marzo del año pasado. Por ende, la medida no aplica para los clientes que operaban a través de cualquier otra división de FTX Group, incluso si estos clientes residen actualmente en Europa.
El proceso de retiro se llevará a cabo a través de los canales que serán habilitados para tal fin, y los usuarios podrán consultar el estado de sus fondos en moneda fiat a través del sitio web ftxeurope.eu. El equipo responsable ya ha notificado a los clientes de FTX EU a través de un comunicado enviado a sus correos electrónicos, por lo que se espera que los usuarios atiendan a las consideraciones respectivas.
Mientras tanto, el proceso aún continúa para los usuarios del exchange que operaban en FTX y FTX.US, quienes deben esperar por las disposiciones asociadas al debido proceso de bancarrota. En el caso de los usuarios de FTX Japón, el tribunal dictaminó que las criptomonedas alojadas en las cuentas de los usuarios pertenecen a estos últimos, por lo que no serían consideradas en el proceso de bancarrota e indemnización para accionistas y acreedores.
En cuanto al caso legal tras el colapso de FTX, su fundador y antiguo CEO, Sam Bankman-Fried, alega ser inocente de los cargos en su contra. Este se enfrentará a un juicio en EE.UU. a inicios de octubre, en el cual aparentemente tiene todas las de perder dado que otros altos directivos del exchange han asumido su culpabilidad sobre lo ocurrido con el exchange.
A pesar de los problemas legales y financieros que enfrenta FTX, la empresa sigue siendo una de las plataformas de trading más populares en el mercado de criptomonedas. Los usuarios esperan que las medidas tomadas por FTX EU sean un primer paso hacia la resolución de los problemas de retiro y que se puedan seguir ofreciendo servicios de calidad en el futuro.