Google ha lanzado oficialmente su nuevo chatbot de inteligencia artificial llamado Bard. Este chat interactivo está disponible para usuarios en Estados Unidos y Reino Unido, y ya se puede registrarse en una lista de espera para probar el producto. Bard es un chatbot basado en un modelo de lenguaje de gran tamaño o LLM, que ha sido entrenado con grandes cantidades de texto y puede comprender y responder a consultas escritas en un idioma determinado.
Bard se basa en el modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo (LaMDA) de Google, lo que lo convierte en un competidor directo de ChatGPT de OpenAI y Bing de Microsoft. La empresa utiliza una versión ligera y optimizada de LaMDA. La vicepresidenta de productos de Google, Sissie Hsiao, y el vicepresidente de investigación, Eli Collins, han detallado en una publicación algunos de las formas en las que se puede aprovechar el nuevo chatbot de la empresa.
Los usuarios podrán iniciar conversaciones con Bard mediante un cuadro de chat en blanco donde podrán escribir sus preguntas y comentarios al sistema de IA. Una vez que formulen una pregunta o escriban su mensaje, Bard carga la respuesta en forma de texto completo. A diferencia de ChatGPT, cuyo texto va surgiendo palabra por palabra, Bard carga la respuesta completa. Los usuarios también tienen opciones para calificar la respuesta, reiniciar la conversación o desplegar más respuestas posibles a la misma pregunta.
Sin embargo, el sistema también puede tener algunas restricciones como partes de las medidas de seguridad para evitar que las conversaciones se salgan de control. Google está limitando la cantidad de intercambios en un diálogo “para tratar de mantener las interacciones útiles y en el tema”; aunque no limitará la cantidad de chats diarios. Además, la compañía también ha advertido que su nuevo asistente puede cometer errores.