bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 26,162.01 0.43%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,589.01 0.13%
tether
Tether (USDT) $ 0.999797 0.02%
bnb
BNB (BNB) $ 211.48 0.81%
xrp
XRP (XRP) $ 0.500970 0.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 1,586.89 0.03%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.244419 0.23%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.060389 0.79%
solana
Solana (SOL) $ 18.99 2.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.084341 0.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 2.11 1.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.01 1.34%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.510936 1.36%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 63.58 1.06%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 26,158.01 0.33%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007 0.65%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 214.05 1.72%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 7.37 1.47%
dai
Dai (DAI) $ 0.999601 0.06%
true-usd
TrueUSD (TUSD) $ 0.997860 0.06%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 3.66 3.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 4.23 0.57%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 8.96 0.43%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.111706 0.76%
monero
Monero (XMR) $ 144.37 0.03%
okb
OKB (OKB) $ 43.02 0.33%
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 1.00 0.00%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 15.04 0.99%
cosmos
Cosmos Hub (ATOM) $ 6.95 1.15%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.049221 2.41%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 3.15 1.75%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.050052 0.75%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 2.95 1.40%
lido-dao
Lido DAO (LDO) $ 1.46 0.72%
maker
Maker (MKR) $ 1,416.87 8.42%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.389559 0.70%
quant-network
Quant (QNT) $ 86.68 1.19%
aptos
Aptos (APT) $ 5.26 6.20%
vechain
VeChain (VET) $ 0.016450 1.62%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.821872 2.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 1.08 1.82%
optimism
Optimism (OP) $ 1.27 2.74%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.046290 1.34%
rocket-pool-eth
Rocket Pool ETH (RETH) $ 1,722.06 0.07%
aave
Aave (AAVE) $ 61.01 1.87%
the-graph
The Graph (GRT) $ 0.086582 1.30%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 5.21 0.49%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.095726 2.25%
usdd
USDD (USDD) $ 0.997292 0.13%
BitRadio
bitcoinBitcoin
$ 26,162.01
$ 26,162.01
0.43%
ethereumEthereum
$ 1,589.01
$ 1,589.01
0.13%
bnbBNB
$ 211.48
$ 211.48
0.81%
cardanoCardano
$ 0.244419
$ 0.244419
0.23%
Comparte en tus redes

En el programa “Espacio Disruptivo” transmitido el 14 de marzo por la multiseñal de Bit Radio 99.5 FM y conducido por Simón Arrechider, fue entrevistado ChatGPT, el cual es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial (IA) GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI.

ChatGPT es uno de los sistemas de IA más capaces que se han probado en los últimos tiempos, capaz de responder a cualquier cosa que se le pida, y de hacer muchas cosas que se le solicite. Se ha hecho tan popular que hay muchos proyectos alternativos basados en esta Inteligencia Artificial.

Lo más sorprendente de este chat por IA concreto es que es capaz de dar respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Asimismo, en estas respuestas es capaz de expresar de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Arrechider explicó que fueron utilizados tres aplicativos para simular la entrevista de la inteligencia artificial; por una parte se entrevistaría a ChatGPT, y las respuestas por Chat serían narradas por otro programa de inteligencia artificial llamado Creative Reality Studios, el cual es una plataforma que le permite a los usuarios crear videos con avatares en movimiento y que hablan; por lo que quienes vean la entrevista, la cual está disponible en el canal de youtube de Bit Radio, podrán ver por un lado las respuestas de ChatGPT y por otro lado la simulación de Creative Reality Studio, la cual estará narrando las respuestas, cabe acotar que también fue utilizado MIDJourney, un sistema de inteligencia artificial con el que se puede convertir en imágenes todo lo que se pida.

Arrechider le realizó a ChatGPT una serie de preguntas, una de ellas fue ¿Cómo se entrena a ChatGPT y como se actualiza para mejorar su precisión?, y al respecto ChatGPT contestó que se entrena utilizando una técnica de aprendizaje profundo llamada Transformers. Este proceso implica alimentar al modelo con grandes cantidades de datos de texto en bruto, como libros, artículos de noticias y sitios web, para que pueda aprender a predecir palabras en función del contexto; asimismo añadió lo siguiente:

Fui entrenado utilizando una técnica llamada aprendizaje no supervisado, lo que significa que no se le dio un conjunto de preguntas y respuestas específicas para aprender, sino que aprendió por sí solo a partir del corpus de texto.

Para mejorar mi precisión, mi equipo de desarrolladores trabaja constantemente en la actualización de mi entrenamiento con nuevos datos y en la optimización de mis algoritmos de procesamiento del lenguaje natural.

Además, se me somete regularmente a pruebas y evaluaciones para identificar áreas de mejora y optimizar mi rendimiento en diferentes áreas de uso. Además, mi equipo también trabaja en la creación de conjuntos de datos de entrenamiento específicos y en la selección de ejemplos que sean más relevantes para los usuarios y sus preguntas, lo que ayuda a mejorar la calidad de mis respuestas y a hacerlas más precisas y útiles”.

Otra de las preguntas que le realizó Arrechider al sistema de IA fue ¿Qué tipos de datos utiliza ChatGPT para aprender y generar respuestas?, a lo que ChatGPT contestó que utiliza un modelo de lenguaje de aprendizaje profundo basado en redes neuronales llamado GPT (Generative Pre-trained Transformer), el cual está diseñado para procesar y generar texto en lenguaje natural; además explicó que:

El modelo se entrena en grandes cantidades de datos de texto, que pueden incluir libros, artículos, sitios web y conversaciones. El proceso de entrenamiento permite que el modelo aprenda patrones y estructuras del lenguaje natural, lo que le permite generar respuestas coherentes y relevantes a las preguntas que se le hacen”.

Por otra parte, se también se le preguntó ¿Cuáles son los límites de ChatGPT, qué términos de la pregunta puede responder y qué nivel de complejidad puede responder?; en cuanto a esto el sistema de inteligencia artificial contestó lo siguiente:

Como modelo de lenguaje, ChatGPT está diseñado para responder a una amplia variedad de preguntas y para generar respuestas coherentes y gramaticalmente correctas en función del contexto proporcionado. Sin embargo, como modelo de lenguaje, hay ciertos límites y limitaciones a lo que puede hacer.

En términos generales, ChatGPT es capaz de responder preguntas en una amplia variedad de temas, incluyendo ciencia, tecnología, negocios, cultura, entretenimiento y más. El modelo es capaz de responder preguntas simples y complejas, aunque su capacidad para hacerlo depende en gran medida del contexto y de la complejidad de la pregunta en sí misma.

En cuanto a la complejidad, ChatGPT puede manejar preguntas y respuestas de nivel intermedio y avanzado. Sin embargo, es posible que no siempre tenga la capacidad de responder preguntas extremadamente complejas o técnicas que requieren un conocimiento especializado o una experiencia específica. En tales casos, es posible que necesite una respuesta más detallada o específica de un experto en el tema.

En resumen, ChatGPT es capaz de responder a una amplia variedad de preguntas y puede manejar una amplia gama de complejidad en función del contexto proporcionado. Sin embargo, como modelo de lenguaje, tiene sus límites y puede no ser capaz de responder preguntas extremadamente complejas o técnicas que requieren conocimientos especializados”.

Otra de las preguntas realizadas fue “¿Qué tipo de preguntas te podemos hacer?” a lo que ChatGPT respondió:

Hola, Me puedes hacer cualquier tipo de pregunta que quieras, siempre y cuando esté dentro de mi capacidad de conocimiento y no infrinja ninguna ley o norma ética. Algunos ejemplos de preguntas que podrías hacerme son:

– Preguntas sobre un tema específico, como ciencia, tecnología, deportes, política, entre otros.
– Preguntas sobre cómo hacer algo, como cocinar una receta, reparar algo, programar un software, entre otros.
– Preguntas sobre opiniones o consejos, como qué libro leer, cómo manejar una situación difícil, qué carrera estudiar, entre otros.
– Preguntas curiosas o triviales, como datos interesantes sobre el mundo, sobre mí o sobre cualquier otro tema.
Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda, ¡así que no dudes en preguntar!”

Durante el desarrollo de la entrevista, Arrechider le pregunto a ChatGPT “¿Cómo crees que se vinculará la tecnología blockchain con la inteligencia artificial en el futuro?”, y al respecto ChatGPT explicó que La tecnología blockchain y la inteligencia artificial son dos tecnologías muy poderosas y disruptivas que pueden tener un gran impacto en el futuro. Aunque actualmente no están muy integradas, existen algunas formas en las que podrían vincularse en el futuro.

Aquí hay algunas posibilidades:

Combinar la inmutabilidad de la blockchain con la capacidad de aprendizaje de la IA: La blockchain se caracteriza por su capacidad para almacenar datos de forma inmutable, lo que significa que una vez que un dato se ha registrado en la cadena de bloques, no puede ser modificado. La IA, por otro lado, es capaz de aprender y mejorar a medida que procesa más datos. Al combinar estas dos tecnologías, podríamos crear sistemas más inteligentes y precisos que utilicen datos inmutables.

Utilizar la blockchain para proteger los datos utilizados por la IA: Uno de los mayores desafíos en la IA es la privacidad de los datos. La blockchain puede ser utilizada para proteger los datos utilizados por la IA, lo que permitiría a los usuarios controlar sus datos personales y evitar que sean compartidos o utilizados sin su consentimiento.Utilizar la IA para mejorar la eficiencia de la blockchain: La blockchain es una tecnología muy segura, pero también es relativamente lenta y costosa. La IA podría ser utilizada para mejorar la eficiencia de la blockchain, lo que permitiría procesar transacciones más rápido y reducir los costos asociados con la verificación y validación de la información.

En resumen, aunque la integración completa de la blockchain y la IA aún está en desarrollo, se espera que estas tecnologías se complementen y se potencien entre sí en el futuro, lo que puede dar lugar a innovaciones importantes en diferentes campos.

Cuando se le preguntó a ChatGPT ¿Cuáles eran las preguntas más comunes que le hacían? Este contestó lo siguiente:

Como modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, no tengo una experiencia personal en interacciones de chat, ya que soy un programa de computadora que funciona a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) y otros sistemas automatizados. Por lo tanto, no tengo la capacidad de recibir preguntas directas o de tener conocimiento sobre las preguntas que me hacen los usuarios de Chat GPT. Sin embargo, en general, algunas preguntas comunes que pueden hacerse a un modelo de lenguaje como Chat GPT incluyen preguntas sobre temas de actualidad, hechos históricos, recomendaciones de productos y servicios, asesoramiento personal, ayuda con tareas, entre otros. Como modelo de lenguaje, estoy diseñado para generar respuestas coherentes y relevantes en función de los datos de entrenamiento que he recibido”.

La innovación es fundamental en la sociedad actual, y la inteligencia artificial está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo.  La capacidad que posee ChatGPT para comprender y procesar el lenguaje humano ha permitido que las interacciones entre humanos y máquinas sean más fluidas y efectivas que nunca.

Desde la automatización de procesos empresariales hasta la creación de asistentes virtuales personalizados, la innovación con ChatGPT está revolucionando la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Esta evolución continúa con el desarrollo de nuevas aplicaciones y usos para la IA en una variedad de industrias, lo que significa que su impacto en nuestra vida cotidiana solo seguirá aumentando.

Esto es solo una muestra de cómo la inteligencia artificial esta revolucionando el mundo; justo esa misma semana la compañía OpenaAI anunció el lanzamiento de GPT-4, su nuevo producto que mejora lo que ya ofrecía ChatGPT e integra sistemas para la comprensión de imágenes.

¿Puede la inteligencia artificial deshumanizarnos?

Si estos temas son de tu interés, te invitamos a sintonizar el programa “Espacio Disruptivo” transmitido por Bit Radio todos los martes a las 6:00 P.M por la 99.5 FM y a través de su canal de YouTube “Bit Radio Ve”, en el cual encontraras contenido de interés crypto.

Comentarios

comentarios

Author