bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,930.48 0.60%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,781.89 0.99%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.40%
bnb
BNB (BNB) $ 326.71 0.26%
usd-coin
USD Coin (USDC) $ 0.999347 0.59%
xrp
XRP (XRP) $ 0.452221 0.56%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.359440 0.62%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 1,777.89 0.97%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.075100 0.54%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 1.10 0.13%
solana
Solana (SOL) $ 20.98 0.02%
binance-usd
Binance USD (BUSD) $ 0.996484 0.92%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.06 0.18%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 93.87 0.15%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011 0.95%
tron
TRON (TRX) $ 0.064445 0.09%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 17.15 1.49%
dai
Dai (DAI) $ 0.999996 0.31%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 5.83 0.59%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 28,031.51 0.73%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 7.23 1.21%
cosmos
Cosmos Hub (ATOM) $ 11.39 1.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 3.46 1.82%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 2.08 1.58%
monero
Monero (XMR) $ 162.96 0.36%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.31 1.31%
okb
OKB (OKB) $ 42.27 0.07%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.092088 0.76%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 125.78 1.22%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.61 0.46%
aptos
Aptos (APT) $ 11.95 0.82%
true-usd
TrueUSD (TUSD) $ 0.997651 0.85%
lido-dao
Lido DAO (LDO) $ 2.23 6.82%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.061408 0.94%
quant-network
Quant (QNT) $ 122.98 0.47%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.069578 0.82%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 1.96 0.20%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 1.33 5.40%
vechain
VeChain (VET) $ 0.023005 0.50%
apecoin
ApeCoin (APE) $ 4.13 1.06%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.210295 0.90%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 4.97 0.38%
blockstack
Stacks (STX) $ 1.01 3.79%
eos
EOS (EOS) $ 1.15 0.53%
the-graph
The Graph (GRT) $ 0.141294 0.55%
fantom
Fantom (FTM) $ 0.448796 1.69%
the-sandbox
The Sandbox (SAND) $ 0.634759 1.54%
decentraland
Decentraland (MANA) $ 0.591885 0.70%
elrond-erd-2
MultiversX (EGLD) $ 42.73 0.09%
tezos
Tezos (XTZ) $ 1.14 0.83%
BitRadio
bitcoinBitcoin
$ 27,930.48
$ 27,930.48
0.6%
ethereumEthereum
$ 1,781.89
$ 1,781.89
0.99%
bnbBNB
$ 326.71
$ 326.71
0.26%
cardanoCardano
$ 0.359440
$ 0.359440
0.62%
Comparte en tus redes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe titulado “Implicaciones macrofinancieras de los activos digitales”, en el que se advierte sobre los posibles daños que las criptomonedas podrían causar al sistema bancario. Aunque el informe fue elaborado en febrero, solo hoy se ha hecho público. El documento presentado al G20 destaca dos consecuencias puntuales: la pérdida de depósitos y la reducción de préstamos.

Aunque es difícil saber si el presagio de un posible coletazo bancario se ha materializado en términos reales, el FMI señala que la expansión generalizada de los activos digitales conlleva riesgos significativos para la eficacia de la política monetaria, la gestión de las tasas de cambio, las medidas de administración de movimientos de capitales y la sustentabilidad impositiva. También se podrían necesitar cambios en las tenencias de las reservas del banco central y en la red de seguridad financiera mundial, lo que podría generar inestabilidad. Por último, los bancos podrían perder los depósitos y tendrían que reducir los préstamos.

El informe concluye que, aunque los riesgos de estabilidad financiera no se consideran primordiales por ahora, los mercados de criptomonedas podrían llegar a un punto en el que representen un riesgo sistémico para la estabilidad financiera. Es importante considerar cuidadosamente las implicaciones macrofinancieras de una mayor adopción global de criptomonedas, especialmente en países donde ya está generalizada la adopción y la digitalización de los servicios financieros y los activos reales pueden estimular la demanda de criptoactivos.

El FMI ha sido crítico con las criptomonedas en varias ocasiones. En febrero, publicó un informe sobre los “Elementos de políticas efectivas para criptoactivos”, que desarrolló un marco de nueve principios de política que abordaron cuestiones macro financieras, legales y regulatorias y de coordinación internacional. Además, en una entrevista reciente, el director de mercados monetarios y de capital del FMI, Tobias Adrian, señaló un conflicto fundamental entre las técnicas de regulación bancaria convencional y el sector cripto, debido a la naturaleza anónima de las transacciones.

En febrero, el FMI también criticó la elección de El Salvador de hacer que Bitcoin sea moneda de curso legal en una declaración sobre la economía del país.

Comentarios

comentarios

Author