bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,810.45 0.40%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,766.43 0.32%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.49%
bnb
BNB (BNB) $ 326.42 0.28%
usd-coin
USD Coin (USDC) $ 0.999731 0.41%
xrp
XRP (XRP) $ 0.450094 2.89%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.357419 1.08%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.074671 0.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 1,764.66 0.36%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 1.10 0.14%
solana
Solana (SOL) $ 20.87 0.34%
binance-usd
Binance USD (BUSD) $ 1.00 0.43%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.04 0.34%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 92.85 0.58%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011 0.50%
tron
TRON (TRX) $ 0.064345 0.09%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 17.17 2.08%
dai
Dai (DAI) $ 0.999123 0.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 5.80 0.77%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 27,845.46 0.31%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 7.20 1.07%
cosmos
Cosmos Hub (ATOM) $ 11.31 0.80%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 3.48 2.43%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 2.10 0.51%
monero
Monero (XMR) $ 162.98 0.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.21 1.26%
okb
OKB (OKB) $ 42.16 0.38%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.091456 1.06%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 124.98 2.14%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.55 0.41%
aptos
Aptos (APT) $ 11.88 0.51%
true-usd
TrueUSD (TUSD) $ 1.00 0.22%
lido-dao
Lido DAO (LDO) $ 2.21 6.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.061278 1.10%
quant-network
Quant (QNT) $ 122.64 0.22%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.069481 0.79%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 1.95 0.13%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 1.31 5.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.022925 0.40%
apecoin
ApeCoin (APE) $ 4.11 1.72%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.209513 0.97%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 4.96 0.18%
blockstack
Stacks (STX) $ 0.989757 2.86%
eos
EOS (EOS) $ 1.14 1.03%
the-graph
The Graph (GRT) $ 0.140207 0.50%
fantom
Fantom (FTM) $ 0.443813 1.64%
the-sandbox
The Sandbox (SAND) $ 0.632336 0.53%
decentraland
Decentraland (MANA) $ 0.589462 0.14%
elrond-erd-2
MultiversX (EGLD) $ 42.62 0.03%
tezos
Tezos (XTZ) $ 1.14 0.75%
BitRadio
bitcoinBitcoin
$ 27,810.45
$ 27,810.45
0.4%
ethereumEthereum
$ 1,766.43
$ 1,766.43
0.32%
bnbBNB
$ 326.42
$ 326.42
0.28%
cardanoCardano
$ 0.357419
$ 0.357419
1.08%
Comparte en tus redes

LinkedIn ha anunciado que va a lanzar una serie de nuevas funcionalidades en su plataforma que utilizarán la inteligencia artificial como factor central. Estas nuevas herramientas estarán relacionadas con el reclutamiento de personal y la capacitación en cursos.

La finalidad de esta implementación es mejorar la experiencia de los usuarios que utilizan LinkedIn tanto como empresa para conseguir nuevos empleados, como para aquellos perfiles personales que buscan empleo y quieren mejorar sus habilidades.

Las nuevas funcionalidades estarán disponibles para aquellos usuarios que cuentan con una versión paga de LinkedIn y residan en Estados Unidos, India, Reino Unido, Canadá y Australia. Se espera que, para finales de año, al menos la herramienta de reclutamiento esté disponible para todo el mundo.

Con respecto a las nuevas funcionalidades que LinkedIn va a proveer con la inteligencia artificial, una de ellas será la posibilidad de utilizar herramientas de IA como ChatGPT para obtener descripciones precisas de puestos de trabajo. Los empleadores podrán completar información inicial como el título del puesto, el nombre de la empresa, el tipo de lugar de trabajo, el tipo de puesto y la ubicación, y se creará un borrador de descripción que el usuario podrá revisar y editar. Incluso podrán seleccionar el perfil de un buen candidato y a partir de ahí crear una descripción más precisa.

Otra de las funcionalidades que LinkedIn va a incorporar será la capacitación en cursos relacionados con la IA generativa. La plataforma pondrá en marcha más de 100 cursos desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas de esta tecnología. Se utilizarán herramientas similares a ChatGPT del mundo de la IA para mejorar la experiencia del usuario desde un enfoque práctico y académico.

LinkedIn siempre ha entendido que la educación cumple un rol fundamental en su comunidad, y por ello, estas nuevas funcionalidades serán de gran ayuda para que los usuarios puedan formarse en distintas temáticas. Con estas nuevas herramientas, LinkedIn sigue siendo una de las herramientas más poderosas para ayudar a empresas a conseguir nuevos empleados y a trabajadores a conseguir nuevos empleadores.

Desde el reciente lanzamiento de GPT-4, muchas empresas han comenzado a utilizar esta nueva tecnología. Empresas como LinkedIn, Duolingo y Stripe, entre otras, están utilizando la IA para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer nuevas funcionalidades. Con estas nuevas implementaciones, LinkedIn se suma a esta tendencia y se prepara para seguir siendo una de las plataformas más importantes en el mercado.

Comentarios

comentarios

Author