bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 26,169.01 0.47%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,589.29 0.09%
tether
Tether (USDT) $ 0.999443 0.09%
bnb
BNB (BNB) $ 211.58 0.75%
xrp
XRP (XRP) $ 0.500828 0.85%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 1,588.76 0.10%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.244617 0.22%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.060389 0.81%
solana
Solana (SOL) $ 18.98 2.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.084433 0.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 2.11 1.66%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.01 1.44%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.509799 1.69%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 63.53 1.16%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 26,189.02 0.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007 0.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 214.43 2.04%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 7.34 1.90%
dai
Dai (DAI) $ 0.999260 0.07%
true-usd
TrueUSD (TUSD) $ 0.997657 0.18%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 3.66 3.32%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 4.23 0.81%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 9.00 0.77%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.111631 0.99%
monero
Monero (XMR) $ 144.71 0.14%
okb
OKB (OKB) $ 43.02 0.13%
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 1.00 0.06%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 15.04 1.10%
cosmos
Cosmos Hub (ATOM) $ 6.95 1.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.049308 2.40%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 3.16 1.62%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.050099 0.80%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 2.94 1.70%
lido-dao
Lido DAO (LDO) $ 1.46 0.87%
maker
Maker (MKR) $ 1,416.84 8.05%
quant-network
Quant (QNT) $ 86.84 0.73%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.389604 0.64%
aptos
Aptos (APT) $ 5.28 5.53%
vechain
VeChain (VET) $ 0.016456 1.87%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.823331 2.25%
optimism
Optimism (OP) $ 1.28 2.67%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 1.08 2.19%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.046477 1.12%
rocket-pool-eth
Rocket Pool ETH (RETH) $ 1,722.18 0.05%
aave
Aave (AAVE) $ 60.96 1.96%
the-graph
The Graph (GRT) $ 0.086333 1.61%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.095826 1.99%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 5.21 0.48%
usdd
USDD (USDD) $ 0.997975 0.07%
BitRadio
bitcoinBitcoin
$ 26,169.01
$ 26,169.01
0.47%
ethereumEthereum
$ 1,589.29
$ 1,589.29
0.09%
bnbBNB
$ 211.58
$ 211.58
0.75%
cardanoCardano
$ 0.244617
$ 0.244617
0.22%
Comparte en tus redes

El gigante japonés de los videojuegos, Sony Interactive Entertainment, ha presentado recientemente una solicitud de patente para permitir la transferencia de tokens no fungibles (NFT) entre diferentes juegos y consolas. Según un informe de CoinDesk, la solicitud de patente describe un producto vinculado a la consola PlayStation que permitiría el uso de NFT en ciertos juegos y la transferencia de los mismos a diferentes dispositivos, incluyendo computadoras, tablets, teléfonos inteligentes, dispositivos VR, e incluso entre consolas intergeneracionales.

La patente también contempla la interoperabilidad de estos NFT entre productos de Sony y de otras empresas, lo que significa que los activos podrían ser transferidos entre diferentes sistemas, no limitándose únicamente a los productos de Sony. En la solicitud de patente, se describe el proceso para proporcionar un NFT a una entidad de usuario final para que el activo digital asociado pueda usarse en varias simulaciones y plataformas de simulación informática diferentes.

La nueva iniciativa de Sony en torno a los NFT llega en un momento en el que estos activos digitales no han tenido un gran impacto en el sector de los videojuegos. Ubisoft, la compañía francesa, intentó vincular los NFT a su juego Ghost Recon para agregar una capa de personalización disponible para los jugadores, pero la iniciativa no tuvo el éxito esperado. Por otro lado, Square-Enix, la empresa creadora de sagas icónicas como Dragon Quest y Final Fantasy, ha incursionado en el sector de los NFT con su nuevo producto Symbiogenesis, con el que espera tener más éxito que otros productos similares.

La iniciativa de Sony podría cambiar el panorama de los NFT en los videojuegos, ya que su sistema permitiría la transferencia de activos digitales entre diferentes juegos y consolas, así como entre diferentes empresas. Esto podría abrir la puerta a nuevas posibilidades y oportunidades de personalización para los jugadores, así como a nuevas formas de monetización para las empresas.

Es importante destacar que la solicitud de patente de Sony todavía está en proceso y no hay garantías de que el producto se convierta en una realidad. Sin embargo, el hecho de que una empresa líder en el sector de los videojuegos haya presentado una solicitud de patente para un producto relacionado con los NFT indica que hay un interés creciente en esta tecnología y que es posible que veamos más iniciativas similares en el futuro cercano.

En resumen, la solicitud de patente presentada por Sony Interactive Entertainment para permitir la transferencia de NFT entre diferentes juegos y consolas podría cambiar el panorama de los activos digitales en los videojuegos. Aunque los NFT no han tenido un gran impacto en el sector hasta ahora, la iniciativa de Sony podría abrir la puerta a nuevas posibilidades y oportunidades para los jugadores y las empresas. Sin embargo, es importante recordar que la solicitud de patente todavía está en proceso y no hay garantías de que el producto se convierta en una realidad

Comentarios

comentarios

Author